Creo que lo más primordial para hablar de la evolución de la Sociedad de la Información es la comunicación y como ha ido progresando, la comunicación ha sido un factor clave en el desarrollo de nuestra inteligencia y de nuestra razón que nos diferencia del resto de animales como seres racionales. Por tanto empecemos por el origen de todo:
(Pincha para ver las imágenes)
Esta evolución la he hecho más desde mi punto de vista, es así como yo creo que se originó toda esta sociedad que tenemos hoy en día, pienso que ahora mismo, los móviles son la base y el futuro y aquello en lo que invertir, es algo que todo el mundo tiene y utiliza y es la clave de la sociedad, monopolizan el mercado y son una gran inversión. Qué haríamos ahora mismo sin ellos…
“…En la sociedad de la información ya no se aprende para la vida; se aprende toda la vida…" (A. Cornella)
Definición
Si determinamos su origen en unos años concretos, sería en los años 70, cuando la Sociedad Industrial iba evolucionando poco a poco hacia una tecnología más compleja, más rápida y perfeccionada y cuándo toda la información se mueve, se procesa y se maneja desde la informática.
No hay una definición clara de la sociedad de la información cada una tiene unos matices que vienen determinados por el parecer de cada autor; pero sí se podría decir que hay una esencia, algo que está en todas las definiciones y es la siguiente:
- "Sociedad de la Información es una fase de desarrollo social caracterizada por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y administración pública) para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera". M. Castells
Los fundamentos de la Sociedad de la Información son aquellas bases, esos pilares en los que se sustenta todo este desarrollo social.
Como columna principal de la información, encontramos a los ordenadores, los cuales son los vehículos principales de conocimiento, además la incorporación de ordenadores personales, de Internet, y la banda ancha han permitido que las redes sean un elemento clave en la Sociedad de la Información. La informática ha facilitado una comunicación sin barreras y el acceso a grandes cantidades de información.
Otro fundamento principal es el entendimiento y el correcto uso de las herramientas de seguridad, esto es esencial para un mejor funcionamiento de la Sociedad de la Información, dónde se pueda confiar en las informaciones que nos aportan, así como tener un mínimo de privacidad.
El último pilar de la Sociedad de la Información es la cultura libre,según la Wikipedia, la cultura libre es, “ Toda creación, y el movimiento que la promueve, que aboga por la elaboración y difusión de cultura de acuerdo a unos principios de libertad”.
Gracias a Internet todos podemos publicar cualquier obra, así pues tenemos un acceso más fácil a publicaciones de otras personas. También podemos encontrar libros, música, películas que aunque a veces violen los derechos de autor nos permiten a todos disfrutar de ocio y entretenimiento.
A continuación vamos a analizar aquellos inconvenientes y aquellas facilidades que nos aporta la Sociedad de la Información:
Ventajas:
Todas las personas de cualquier parte del mundo pueden tener un acceso a información de forma fácil y en cualquier instante.
Las personas pueden estar informadas constantemente de lo que pasa en cualquier parte del mundo desde cualquier lugar.
Las personas tienen la posibilidad de conectarse y relacionarse entre sí desde cualquier parte del mundo.
Las instituciones públicas pueden tramitar información sobre los ciudadanos de forma rápida y sencilla.
La información se transmite rápidamente.
Aquellas personas con discapacidad tienen una mayor accesibilidad a la información, así como cuestiones de vital importancia (compras por internet, llamar a taxis, billetes de autobuses o trenes, o estar en contacto con asociaciones).
Es muy útil para la empresas y para todo tipo de comercios, pueden hacer muchísima más publicidad y esta llega a más sitios.
Inconvenientes:
Se puede dar lugar a un aislamiento de la persona y no hacer caso a la gente que tienes a tu alrededor.
Internet puede ser un lugar peligroso, sobre todo para los niños y los menores de edad, cualquier información que subas está automáticamente a disposición de cualquier persona.
Se puede dar lugar a una brecha digital generacional con las personas mayores que no sepan manejar las nuevas tecnologías.
Pueden ocasionarse problemas de salud, con el uso de cascos que te dañen los oídos o mirar las pantallas de cerca y mucho rato, también las radiaciones y las señales emitidas por los dispositivos electrónicos puede dañar el cerebro.
Provoca un aumento de la obesidad y el sedentarismo, porque el ocio ya se encuentra en una pantalla de cualquier dispositivo, en vez de realizar actividades físicas o lúdicas fuera de casa.
Se está creando una gran dependencia, sobre todo por parte de la juventud.
No todas las personas pueden acceder a esta información, también hay lugares en los que la censura llega hasta en los medios de comunicación.
Los derechos de autor se violan constantemente, esto beneficia a muchos pero es un duro golpe para aquel que vive de sus obras y creaciones.
Estamos muy expuestos a la publicidad y algunas instituciones se aprovechan de ello con publicidad engañosa.
Se podría decir que esto es a grandes rasgos la Sociedad de la Información, creo que si perdiéramos el acceso a muchas de las nuevas tecnologías, o de los avances o si se cayera la red nuestra vida no sería la misma, hemos creado una gran dependencia. Nos hemos acostumbrado a un mundo de facilidades y de rapidez, hemos perdido la paciencia, ya no esperamos, no disfrutamos de cada momento. Sin la Sociedad de la Información que tenemos actualmente nos sentiríamos perdidos, seríamos una generación de idiotas en la que la tecnología ha superado a las personas.
Aunque sinceramente pienso que las personas todavía tenemos la voluntad suficiente para no dejarnos doblegar por la tecnología, para no dejarnos manejar por ella, sino ser nosotros quien la manejemos. Cada persona tiene su criterio y tiene que saber cómo utilizar esta información que esta a su alcance, el saber es poder y por eso tiene una gran responsabilidad.
Así que abrid bien los ojos, disfrutad del espectáculo, participad en él, utilizarlo con cabeza, porque señores y señoras estamos ante una verdadera revolución que lleva consigo una profunda transformación social!!!
Aquí un vídeo sobre la Sociedad de la Información en España realizado por Telefónica
Bueno, eso es todo, espero que les guste y recordad amigos: