sábado, 28 de septiembre de 2013

Gadgets

Para comenzar, voy a explicar lo que es un gadget, o lo viene siendo lo mismo un widget:


-Se considera que la palabra widget proviene de la combinación de las palabras window y gadget

Un widget o gadget es una pequeña aplicación o programa, normalmente presentado en archivos o ficheros pequeños que son ejecutados. 

Entre sus objetivos está dar fácil acceso a funciones frecuentemente usadas y proveer de información visual.
Además de los que vienen en el propio blog y que se pueden añadir o quitar fácilmente, también es posible descargar más en diferentes Webs y luego instalarlos en el blog



Yo en mi blog de momento, he añadido 3 gadgets:

  •  El botón +1 de google, que deja que las personas que te visitan recomienden rápidamente tu blog en la red social google. Lo he colocado en el lado derecho de la página.

                                                                   

    • Estadísticas del blog, que muestra el número de visitas a la página en tu blog. Lo he colocado en el lado derecho de la página.

    • Páginas, que te permite mostrar una lista de páginas o enlaces de interés independientes a tu blog, esta lista la he colocado debajo de la cabecera y en forma horizontal.

    Cuando se me permita añadir más gadgets, añadiré, entre otros, el de traducir mi blog a varios idiomas, ya que me parece muy importante.

    Bueno, eso es todo, espero que les guste y recordad amigos:

    -"Si se puede imaginar... se puede programar"

    Presentación del blog

    Hola, hello, bonjour, hallo, 你好, γεια σας, buongiorno, olá, привет y otras formas de daros la bienvenida a mi blog...UN BLOG, INCREÍBLE, ¿quién iba a pensar que acabaría haciendo un blog? 
    Este blog ha sido creado por Jorge Serrano, para mi disfrute, para tu disfrute, para el disfrute de todos y para la asignatura de TIC.
    Me ha sido posible crear el blog gracias a mi cuenta de google y metiéndome en blooger. A continuación un pequeño resumen de cómo hacerlo de forma más detallada:
    Para crear un blog hay que entrar en google, con una cuenta de correo electrónico, irse al último apartado de la barra negra de arriba y clickear donde pone “Más”, te aparecerán varias opciones y le darás a blogger.

    Aparecerás en un ventana de bienvenida a blogger y le darás al botón “Continuar en blogger”. Después le das a “Nuevo blog”. Al clickear ahí te aparecerá una ventana en la que pones el nombre de tu blog y la dirección y después le das a “crear blog” y ya está.

    El blog tratará principalmente sobre la asignatura de TIC (Tecnología de la información y la comunicación), cuyas entradas vendrán pautadas por el profesor correspondiente. Supongo que trabajaremos sobre los distintos aspectos de la tecnología en nuestra sociedad y como influyen en el día a día. También trabajaremos sobre la informática, no solo noticias, sino como descubrirla y desentrañar los misterios que encierra, tenemos que conseguir dominar la mayoría de las funciones que tiene un ordenador, internet o la informática en general, digo mayoría porque supongo que sus funciones estarán más allá de los limites de 1 año intensivo de TIC.

    Me enfrento a la asignatura con el pie derecho, con ganas y con ansia de conocimiento, tendrá sus complicaciones, tendrá sus exámenes, tendrá sus trabajos, pero yo la veo como una asignatura divertida...¿A quién no le gusta estar 1 hora delante de un ordenador? 
    Pero claro, eso no quita importancia a la asignatura, pienso que es básica y importante, y más ahora con tanta tecnología como hay. Estoy seguro de que está asignatura me va a aportar mucho y me va a dar mucho "juego" en el futuro.


    Hablando un poco sobre el diseño de mi blog, yo he decidido poner de fondo una pista de atletismo sobre un picture windows, también he añadido como favicom (icono de la pestaña de mi blog en el navegador) una valla en una pista de atletismo, me parecía chulo y muy acertado con mis gustos deportivos. Lo he llamado el CríTICo haciendo referencia a un pequeño juego de palabras con la palabra Crítico (una palabra interesante que dota a la persona de cierta importancia a la hora de hablar y opinar) y las abreviaturas de la asignatura TIC.

    Bueno, eso es todo, espero que les guste y recordad amigos:

    -"Si se puede imaginar... se puede programar"